Documentos

sábado, 20 de febrero de 2021

BIENVENIDA COMUNIDAD EDUCATIVA AL AÑO ESCOLAR 2021

Estimados integrantes de nuestra querida comunidad educativa de Escuela Básica Eduardo Frei Montalva. Hoy damos inicio al año escolar 2021. Un año con nuevos desafíos escolares y también comunitarios al servicio de la superación de los efectos que ha provocado en las familias la pandemia por Covid 19.
horario alterno desde sus casas, recibiendo retroalimentación semanal de parte de sus profesores/as.

Como establecimiento queremos brindar la mayor seguridad y protección a nuestros niños y niñas desde todo punto de vista. El más relevante tal vez es el sanitario, pero también hay otros que tienen que ver con la salud socio emocional de nuestros estudiantes.

El retorno a clases tal como lo ha establecido el Ministerio de Educación es gradual, voluntario y flexible. En ese sentido, nuestra escuela quiere brindar todas las facilidades que requieran las familias en un primer tiempo para adaptarse a esta nueva modalidad. Por ello continuaremos con clases remotas, on line y presenciales. La presencialidad es un factor muy relevante para la convivencia social de los niños y para recuperar aprendizajes y habilidades perdidas durante el año 2020. Par ello hemos diseñado un Plan de Funcionamiento que contempla clases presenciales 2 días a la semana con cursos divididos en 2 grupos para dar cumplimiento al aforo por sala. Eso significa que la cantidad total de estudiantes en el establecimiento no superará los 50 estudiantes. Tenemos diseñados protocolos de aseo y sanitización, protocolos de ventilación, rutinas como uso de mascarillas, puesto único, recreos en espacios por curso y entradas y salidas en horarios diferidos para evitar aglomerar niños en un mismo horario.

En cuanto al uniforme escolar, este no será obligatorio durante el año 2021, el uso del delantal blanco reemplazará el uniforme, por la facilidad de lavado y secado y como prenda de protección. Las clases de educación física son muy necesarias dado el tiempo que los estudiantes han permanecido en sus casas, por ello, se han diseñado actividades individuales sin contacto pero de destrezas individuales.

La escuela funcionará en media jornada, se privilegiará las asignaturas más fundamentales como lenguaje, matemática, historia y ciencias para clases presenciales y cada 15 días tendrán en modalidad presencial, música, religión , artes e inglés. El cumplimiento del plan de estudio no se ha alterado, solo que las demás asignaturas se dictarán en modalidad remota u on line, mediante proyectos multidisciplinarios que agrupen diversas asignaturas y talleres que los estudiantes pueden trabajar en

Las clases se inician el dia 03 de marzo, fecha en que los docentes tomarán contacto con apoderados y estudiantes para levantar información sobre su situación socio emocional y la voluntad de enviar a sus hijos a la escuela. Esta información es vital para la organización interna del establecimiento en este nuevo escenario presencial.